Hoy se reunieron un panel de expertos y miembros de la Comisi車n de Consolidaci車n de la Paz de la ONU para discutir la importancia de la revitalizaci車n econ車mica como elemento clave en el proceso de paz. Uno de los temas centrales del panel fue los tipos de mecanismos necesarios para promover la revitalizaci車n econ車mica que refuerzan el proceso de consolidaci車n de la paz en pa赤ses post-conflicto. De igual forma, se examinaron las pol赤ticas, marcos y acciones concretas a los cuales los gobiernos se deben durante dicho proceso.



Si bien hay varias maneras para revitalizar la econ車mica, el grupo recalco la importancia de proporcionar las herramientas para proveer infraestructura. Se destac車 que la provisi車n de infraestructura facilita el crecimiento econ車mico pues la construcci車n y el desarrollo de esta generan empleo tanto en las zonas rurales como urbanas creando un ambiente mas propicio para el desarrollo de las comunidades. Los panelistas enfatizaron que aunque el desarrollo de infraestructura es vital, es necesario que este se lleve a cabo de una forma descentralizada.

Profesor Bartholomev Armah, Asesor sobre Pol赤ticas del PNUD, afirmo que pa赤ses como Camboya, Mozambique y Ruanda fueron capaces de recuperase gracias a que utilizaron los fondos de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para la construcci車n de infraestructura.

El debate tambi谷n destac車 la importancia del sector privado en la recuperaci車n de la econ車mica en pa赤ses post-conflicto. Una vez el sector privado comienza a participar y a invertir de nuevo en los pa赤ses, es evidente que se esta alcanzando un estado de normalidad. A la vez, el sector privado es una de las mejores fuentes de empleo de largo plazo, factor vital para el crecimiento de la econom赤a.

Consolaci車n Ndayishimiye, Presidente de la Asociaci車n de Burundi de la Mujer Empresaria y Presidenta de la C芍mara Federal de Comercio e Industria de Burundi, dijo que es vital "aumentar el clima de negocios," y facilitar ※recursos para el desarrollo y crecimiento de sector privado§ en pa赤ses post-conflicto. Ella agreg車 que en la mayor赤a de los casos el financiamiento a largo plazo para el sector privado es inexistente, y sin este, el apoyo de este sector es poco probable.

Para lograr un aumento en el clima de negocios y financiero, los gobiernos deben garantizar la seguridad tanto social como f赤sica, deben tener sistemas simples de impuestos, y deben asegurar que los derechos de propiedad privada son respetados. A su vez, es fundamental que el sistema de justicia sea transparente y que exista una pol赤tica anti-corrupci車n.

La reactivaci車n econ車mica es un factor cr赤tico en el proceso de reconstrucci車n de pa赤ses despu谷s de un conflicto. Sin embargo, se mencion車 que, por s赤 solo, no es un elemento que, inmediata o autom芍ticamente, contribuya a la consolidaci車n de la paz.

Aunque cada situaci車n post-conflicto es 迆nica, para crear un contexto adecuado para el desarrollo econ車mico, los pa赤ses post-conflicto deben primero reconstruir sus instituciones e infraestructura y reformar las pol赤ticas de gobierno y de administraci車n p迆blica.

Profesor Armah, subray車 que los conflictos debilitan los estados e instituciones lo cual contribuye a la informatizaci車n de las econom赤as. Por lo tanto, la revitalizaci車n de la econom赤a sin el fortalecimiento del sector p迆blico es un gran desaf赤o.

El grupo preparar芍 un documento presentando las conclusiones y principales ense?azas del panel. Este resumen ayudar芍 a los pa赤ses PBC identificar acciones concretas que puedan ser aplicadas en el proceso de consolidaci車n de la paz despu谷s de los conflictos.